¿Qué pasa si la pintura es la piel enorme de un ser?

Inmenso propone una conversación entre cuatro proyectos en los que la relación entre pintura y naturaleza es fundante. Nacidos en la Antártida, el desierto de Wirikuta en México, el Amazonas boliviano y el Chaco salteño, sus movimientos, como gestos pictóricos en el territorio, fueron trazando una columna vertebral de un gran ser sobre Latinoamérica.

Los trabajos de Inmenso se gestaron en paisajes extremos: reservas naturales en peligro de extinción, o territorios en los que la devastación que hizo el ser humano es evidente. Cada proyecto parece empujar a la pintura a un agotamiento y llevarla al límite en relación a su proceso, pero también ofrece un ínfimo gesto de restitución simbólica a cada espacio. Las telas pictóricas y el acto en sí mismo se van agujereando, marcando, deformando hasta, finalmente, rendirse a la Tierra.

Pintura y naturaleza se ofrecen la una a la otra y se transforman en una correspondencia íntima. En el proceso creativo, diferentes capas se van acumulando: el paisaje; la pintura que lo absorbe; la foto que registra la pintura registrando el paisaje; la palabra que enuncia. Inmenso es un trabajo sobre la pintura y la naturaleza, pero también sobre el viaje, la transformación y el registro.

156 páginas. 26 x 19 cm
Buenos Aires. 2017

Inmenso- Margarita Garcia Faure

$60.400,00
Inmenso- Margarita Garcia Faure $60.400,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • ArtexArte Lavalleja 1062 (CABA)

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

¿Qué pasa si la pintura es la piel enorme de un ser?

Inmenso propone una conversación entre cuatro proyectos en los que la relación entre pintura y naturaleza es fundante. Nacidos en la Antártida, el desierto de Wirikuta en México, el Amazonas boliviano y el Chaco salteño, sus movimientos, como gestos pictóricos en el territorio, fueron trazando una columna vertebral de un gran ser sobre Latinoamérica.

Los trabajos de Inmenso se gestaron en paisajes extremos: reservas naturales en peligro de extinción, o territorios en los que la devastación que hizo el ser humano es evidente. Cada proyecto parece empujar a la pintura a un agotamiento y llevarla al límite en relación a su proceso, pero también ofrece un ínfimo gesto de restitución simbólica a cada espacio. Las telas pictóricas y el acto en sí mismo se van agujereando, marcando, deformando hasta, finalmente, rendirse a la Tierra.

Pintura y naturaleza se ofrecen la una a la otra y se transforman en una correspondencia íntima. En el proceso creativo, diferentes capas se van acumulando: el paisaje; la pintura que lo absorbe; la foto que registra la pintura registrando el paisaje; la palabra que enuncia. Inmenso es un trabajo sobre la pintura y la naturaleza, pero también sobre el viaje, la transformación y el registro.

156 páginas. 26 x 19 cm
Buenos Aires. 2017