- Inicio
-
Publicaciones
- Arte x Arte
- Autopublicados
- Dilan
- Dulce x Negra
- Flanbé
- Fundación ALON
- Kel Ediciones
- LF Ediciones
- La fábrica
- La Marca
- La Luminosa
- Lariviere
- Metaninfas
- Photogramas
- Photo Poche
- Raya editorial
- RM
- TF
- Turner
- Vértigo
- Metales Pesados
- Maison CF
- la raya
- Aperture
- Edhesa
- blume
- Cabeza de Chorlito
- Mack books
- JRP/RINGIER
- Steidl
- Ediciones posibles
- Taschen
- Goma Editora
- Phaidon
- Cómo Comprar
- Contacto
- Ver todos los productos
-
Publicaciones
- Ver toda esta categoría
-
Arte x Arte
- Autopublicados
- Dilan
- Dulce x Negra
- Flanbé
- Fundación ALON
- Kel Ediciones
- LF Ediciones
- La fábrica
- La Marca
- La Luminosa
- Lariviere
- Metaninfas
- Photogramas
- Photo Poche
- Raya editorial
- RM
- TF
- Turner
- Vértigo
- Metales Pesados
- Maison CF
- la raya
- Aperture
- Edhesa
- blume
- Cabeza de Chorlito
- Mack books
- JRP/RINGIER
- Steidl
- Ediciones posibles
- Taschen
- Goma Editora
- Phaidon
Ubi sunt | Juan Manuel Fiuza
"Toda lectura implica una colaboración y casi una complicidad” (Jorge Luis Borges, en Para las seis cuerdas, 1965).
“Estamos hechos de polvo de estrellas” (Carl Sagan, en La conexión cósmica: una perspectiva extraterrestre, 1973).
"Pues polvo eres, y al polvo volverás” (Génesis 3:19).
Ubi sunt es un proyecto fotográfico donde archivos de diversas procedencias (álbum familiar, publicaciones, manuales e investigaciones sobre astronomía, biología y esoterismo) son atravesados por imágenes del artista, para generar un falso documental en clave ficcional y poética.
La ficción se establece en torno a un personaje (del archivo familiar) que, abonado por estos materiales, simbologías, textos y fotografías, nos permite indagar y desarrollar ciertas inquietudes, conceptos y creencias sobre el tópico literario ubi sunt –“qué fue de quienes vinieron antes que nosotros”– y la teoría de la transmutación de los cuerpos en materia cósmica –“somos polvo de estrellas”–.
Dos vectores cruzan el proyecto: lo íntimo y lo indecible. El primero, como aquello que sólo se revela en el montaje y el segundo, como aquello que escapa al lenguaje.
Un proyecto que, en su poética, no aspira a alcanzar lo concluyente, sino más bien, a enlazar con aquello improbable que posibilita morder la ficción.
Fotografías, diseño y maquetación: Juan Manuel Fiuza
Edición: Jorge Zuzulich
Retoque digital color: Sol Kutner
Procesos fotográficos alternativos: Célica Veliz
Impreso en Talleres Trama
? Ficha técnica ?
Formato: 14x20 cm
Páginas: 220
Interior: Chambril 120 g, Bookcel 65 g, Markatto Stile Bianco 120 g, Silk 150 g
Guardas: Chambril 180g
Tapa: papel especial tramado celeste
Acabado de tapa: stamping cobre
Encuadernación: cartoné cosido con despunte
Ubi Sunt
Ubi sunt | Juan Manuel Fiuza
"Toda lectura implica una colaboración y casi una complicidad” (Jorge Luis Borges, en Para las seis cuerdas, 1965).
“Estamos hechos de polvo de estrellas” (Carl Sagan, en La conexión cósmica: una perspectiva extraterrestre, 1973).
"Pues polvo eres, y al polvo volverás” (Génesis 3:19).
Ubi sunt es un proyecto fotográfico donde archivos de diversas procedencias (álbum familiar, publicaciones, manuales e investigaciones sobre astronomía, biología y esoterismo) son atravesados por imágenes del artista, para generar un falso documental en clave ficcional y poética.
La ficción se establece en torno a un personaje (del archivo familiar) que, abonado por estos materiales, simbologías, textos y fotografías, nos permite indagar y desarrollar ciertas inquietudes, conceptos y creencias sobre el tópico literario ubi sunt –“qué fue de quienes vinieron antes que nosotros”– y la teoría de la transmutación de los cuerpos en materia cósmica –“somos polvo de estrellas”–.
Dos vectores cruzan el proyecto: lo íntimo y lo indecible. El primero, como aquello que sólo se revela en el montaje y el segundo, como aquello que escapa al lenguaje.
Un proyecto que, en su poética, no aspira a alcanzar lo concluyente, sino más bien, a enlazar con aquello improbable que posibilita morder la ficción.
Fotografías, diseño y maquetación: Juan Manuel Fiuza
Edición: Jorge Zuzulich
Retoque digital color: Sol Kutner
Procesos fotográficos alternativos: Célica Veliz
Impreso en Talleres Trama
? Ficha técnica ?
Formato: 14x20 cm
Páginas: 220
Interior: Chambril 120 g, Bookcel 65 g, Markatto Stile Bianco 120 g, Silk 150 g
Guardas: Chambril 180g
Tapa: papel especial tramado celeste
Acabado de tapa: stamping cobre
Encuadernación: cartoné cosido con despunte
Productos similares

1 cuota de $30.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $30.000,00 |









2 cuotas de $17.751,00 | Total $35.502,00 | |
3 cuotas de $12.103,00 | Total $36.309,00 | |
6 cuotas de $6.615,50 | Total $39.693,00 | |
9 cuotas de $4.680,33 | Total $42.123,00 | |
12 cuotas de $3.710,00 | Total $44.520,00 | |
24 cuotas de $2.662,63 | Total $63.903,00 |







3 cuotas de $12.783,00 | Total $38.349,00 | |
6 cuotas de $7.040,00 | Total $42.240,00 |

3 cuotas de $12.916,00 | Total $38.748,00 | |
6 cuotas de $7.090,50 | Total $42.543,00 | |
9 cuotas de $5.305,67 | Total $47.751,00 | |
12 cuotas de $4.345,25 | Total $52.143,00 |

18 cuotas de $3.023,83 | Total $54.429,00 |








Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos