POLÍTICAS DE LA IMAGINACIÓN
Fotos, ideas y films.

Autor: Pablo Orlando

“Dice David Oubiña que dice Jean Luc Godard, que el cine es la fotografía más el tiempo. Decir que dice, señalar al que señala. Hacer una copia, duplicar la distancia a la que queda aquello que es objeto del decir y del señalamiento. En esta lógica se juegan las ideas de este escrito; en la lógica de un intento de completitud que, a punto de lograr la unidad, se transforma y se fragmenta, bajo una legalidad de desdoblamiento nueva e imprevisible”.
A partir de películas que proponen un diálogo privilegiado con lo fotográfico, las tres partes que integran este libro exploran respectivamente, la pretensión referencial de las imágenes, la amenaza que sufrirían las cosas en manos de la representación y la inestabilidad que surge al considerar tanto el carácter adecuado como la falsedad de aquellas posiciones.

Editorial ArtexArte
(Pág. 110. Año 2014)

Políticas de la imaginación

$3.500,00
Políticas de la imaginación $3.500,00
Entregas para el CP:

¡Genial! Tenés envío gratis Envío gratis superando los Medios de envío

  • ArtexArte Lavalleja 1062 (CABA) Días y horarios de retiros: Martes a viernes de 14 a 19 hs. Los envíos se despachan los días martes y jueves.

    Gratis

POLÍTICAS DE LA IMAGINACIÓN
Fotos, ideas y films.

Autor: Pablo Orlando

“Dice David Oubiña que dice Jean Luc Godard, que el cine es la fotografía más el tiempo. Decir que dice, señalar al que señala. Hacer una copia, duplicar la distancia a la que queda aquello que es objeto del decir y del señalamiento. En esta lógica se juegan las ideas de este escrito; en la lógica de un intento de completitud que, a punto de lograr la unidad, se transforma y se fragmenta, bajo una legalidad de desdoblamiento nueva e imprevisible”.
A partir de películas que proponen un diálogo privilegiado con lo fotográfico, las tres partes que integran este libro exploran respectivamente, la pretensión referencial de las imágenes, la amenaza que sufrirían las cosas en manos de la representación y la inestabilidad que surge al considerar tanto el carácter adecuado como la falsedad de aquellas posiciones.

Editorial ArtexArte
(Pág. 110. Año 2014)