TAXONOMÍA
De formatos de pantalla en la era digital

Mariela Yeregui (Comp.)

Un encuentro interuniversitario en Barcelona fue el puntapié inicial para despliegue del proyecto que giró alrededor de Taxonomía. El mismo tomo cuerpo en la Universidad de Nacional de Tres Febrero y, como enuncia su directora, Mariela Yeregui:
“El proceso de trabajo fue vasto e interesante. Traté de conformar un grupo que diera cabida a los diferentes estamentos del espacio de arte electrónico de nuestra universidad: docentes, alumnos, investigadores y tesistas, tanto de grado como de posgrado. Nos reunimos en torno a la posibilidad de que algo tan discutido y enunciado, finalmente tomara cuerpo: llevar a cabo un proceso de investigación basado en la práctica artística electrónica.
(…) En nuestro caso, la integración de las pantallas a la dimensión mecatrónica de agentes móviles era nuestro eje, en virtud de ser el trabajo en torno al hardware una veta ampliamente desarrollada en los últimos años dentro de nuestra universidad.”

“Taxonomía. De formatos de pantalla en la digital” recoge los diversos núcleos reflexivos generados a partir de esta problemática la cual porta la huella de nuestra contemporaneidad.

Ediciones ArtexArte
UNTREF
(Pág. 48. Incluye CD. Año 2012)

Taxonomía. De formatos de pantalla en la era digital

$3.500,00
Taxonomía. De formatos de pantalla en la era digital $3.500,00
Entregas para el CP:

¡Genial! Tenés envío gratis Envío gratis superando los Medios de envío

  • ArtexArte Lavalleja 1062 (CABA) Días y horarios de retiros: Martes a viernes de 14 a 19 hs. Los envíos se despachan los días martes y jueves.

    Gratis

TAXONOMÍA
De formatos de pantalla en la era digital

Mariela Yeregui (Comp.)

Un encuentro interuniversitario en Barcelona fue el puntapié inicial para despliegue del proyecto que giró alrededor de Taxonomía. El mismo tomo cuerpo en la Universidad de Nacional de Tres Febrero y, como enuncia su directora, Mariela Yeregui:
“El proceso de trabajo fue vasto e interesante. Traté de conformar un grupo que diera cabida a los diferentes estamentos del espacio de arte electrónico de nuestra universidad: docentes, alumnos, investigadores y tesistas, tanto de grado como de posgrado. Nos reunimos en torno a la posibilidad de que algo tan discutido y enunciado, finalmente tomara cuerpo: llevar a cabo un proceso de investigación basado en la práctica artística electrónica.
(…) En nuestro caso, la integración de las pantallas a la dimensión mecatrónica de agentes móviles era nuestro eje, en virtud de ser el trabajo en torno al hardware una veta ampliamente desarrollada en los últimos años dentro de nuestra universidad.”

“Taxonomía. De formatos de pantalla en la digital” recoge los diversos núcleos reflexivos generados a partir de esta problemática la cual porta la huella de nuestra contemporaneidad.

Ediciones ArtexArte
UNTREF
(Pág. 48. Incluye CD. Año 2012)