- Inicio
-
Publicaciones
- Arte x Arte
- Autopublicados
- Dilan
- Dulce x Negra
- Flanbé
- Fundación ALON
- Kel Ediciones
- LF Ediciones
- La fábrica
- La Marca
- La Luminosa
- Lariviere
- Metaninfas
- Photogramas
- Photo Poche
- Raya editorial
- RM
- TF
- Turner
- Vértigo
- Metales Pesados
- Maison CF
- la raya
- Aperture
- Edhesa
- blume
- Cabeza de Chorlito
- Mack books
- JRP/RINGIER
- Steidl
- Ediciones posibles
- Taschen
- Goma Editora
- Phaidon
- Cómo Comprar
- Contacto
- Ver todos los productos
-
Publicaciones
- Ver toda esta categoría
-
Arte x Arte
- Autopublicados
- Dilan
- Dulce x Negra
- Flanbé
- Fundación ALON
- Kel Ediciones
- LF Ediciones
- La fábrica
- La Marca
- La Luminosa
- Lariviere
- Metaninfas
- Photogramas
- Photo Poche
- Raya editorial
- RM
- TF
- Turner
- Vértigo
- Metales Pesados
- Maison CF
- la raya
- Aperture
- Edhesa
- blume
- Cabeza de Chorlito
- Mack books
- JRP/RINGIER
- Steidl
- Ediciones posibles
- Taschen
- Goma Editora
- Phaidon
Wearable Technologies.
Arte, Moda y Tecnología
Mariana Pierantoni
Wearable Technologies. Arte, Moda y Tecnología, de Mariana Pierantoni, aborda el tema de las tecnologías aplicadas a los textiles como posibilidad de generación de superficies de intercambio e interacción entre las señales del cuerpo humano y del entorno. Y lo hace desplegando múltiples perspectivas que enriquecen dicho abordaje. En primer lugar, la relación con el contexto cultural y productivo, que parece valorar cada vez más los dispositivos de portabilidad.
Luego, la relación con el propio desarrollo de recursos tecnológicos, señalando los avances y también las fronteras que persisten, como en el caso de autonomía energética. También, la relación con los imaginarios que revisten, desde largo tiempo, la interdependencia entre la inteligencia artificial y el cuerpo humano, fruto de éxtasis y asimismo de profundos terrores. Por último, aunque mediante una taxonomía común, la autora agrupa los dispositivos de tecnologías textiles por sus outputs visuales, sonoros, táctiles u olfativos, ocupando el centro de la investigación, nos ofrece una potente distinción entre los desarrollos elaborados desde el ámbito del diseño de moda y aquellos planteados desde el campo del arte contemporáneo. En tanto los primeros cobran mayor envergadura y visibilidad, carecen de la profundidad conceptual que marca el interés del arte por esta suerte de “segunda piel”, al menos desde los desarrollos de las sesiones terapéuticas de Lygia Clark y los parangolés de Hélio Oiticica en los sesenta.
Valeria González
Ediciones ArtexArte
(Pág. 96. Año 2015)
Wearable Technologies
Wearable Technologies.
Arte, Moda y Tecnología
Mariana Pierantoni
Wearable Technologies. Arte, Moda y Tecnología, de Mariana Pierantoni, aborda el tema de las tecnologías aplicadas a los textiles como posibilidad de generación de superficies de intercambio e interacción entre las señales del cuerpo humano y del entorno. Y lo hace desplegando múltiples perspectivas que enriquecen dicho abordaje. En primer lugar, la relación con el contexto cultural y productivo, que parece valorar cada vez más los dispositivos de portabilidad.
Luego, la relación con el propio desarrollo de recursos tecnológicos, señalando los avances y también las fronteras que persisten, como en el caso de autonomía energética. También, la relación con los imaginarios que revisten, desde largo tiempo, la interdependencia entre la inteligencia artificial y el cuerpo humano, fruto de éxtasis y asimismo de profundos terrores. Por último, aunque mediante una taxonomía común, la autora agrupa los dispositivos de tecnologías textiles por sus outputs visuales, sonoros, táctiles u olfativos, ocupando el centro de la investigación, nos ofrece una potente distinción entre los desarrollos elaborados desde el ámbito del diseño de moda y aquellos planteados desde el campo del arte contemporáneo. En tanto los primeros cobran mayor envergadura y visibilidad, carecen de la profundidad conceptual que marca el interés del arte por esta suerte de “segunda piel”, al menos desde los desarrollos de las sesiones terapéuticas de Lygia Clark y los parangolés de Hélio Oiticica en los sesenta.
Valeria González
Ediciones ArtexArte
(Pág. 96. Año 2015)
Productos similares
1 cuota de $8.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $8.000,00 |









2 cuotas de $4.733,60 | Total $9.467,20 | |
3 cuotas de $3.227,47 | Total $9.682,40 | |
6 cuotas de $1.764,13 | Total $10.584,80 | |
9 cuotas de $1.248,09 | Total $11.232,80 | |
12 cuotas de $989,33 | Total $11.872,00 | |
24 cuotas de $710,03 | Total $17.040,80 |







3 cuotas de $3.408,80 | Total $10.226,40 | |
6 cuotas de $1.877,33 | Total $11.264,00 |

3 cuotas de $3.444,27 | Total $10.332,80 | |
6 cuotas de $1.890,80 | Total $11.344,80 | |
9 cuotas de $1.414,84 | Total $12.733,60 | |
12 cuotas de $1.158,73 | Total $13.904,80 |

18 cuotas de $806,36 | Total $14.514,40 |









Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos